Conjuntivitis alergica
Es una inflamación de defensa del ojo cuando se expone a sustancias que producen alergia (alérgenos). Suele afectar a los dos ojos, aunque no causan complicaciones oculares graves habitualmente.
En general comienza en la infancia y afecta por igual a mujeres y a hombres. Suelen existir antecedentes familiares de alergia y se acompaña con frecuencia de otras enfermedades alérgicas (rinitis y/o asma).
Las causas más frecuentes de la conjuntivitis alérgica estacional son los pólenes de gramíneas y de olivo (que predominan en los meses de primavera). Los ácaros, hongos y epitelio de animales son causa de conjuntivitis alérgica perenne.
La conjuntiva es una membrana que rodea al ojo para protegerlo
El principal síntoma es el picor en el ojo y en las zonas de alrededor. El lagrimeo acompañan al picor en el 90% de los pacientes.
Otros síntomas son la hinchazón de párpados, inflamación de la conjuntiva e infecciones secundarias en la piel de los párpados (sobre todo en niños).
Otras enfermedades alérgicas en los ojos
Aunque más raras, otras alteraciones de los ojos de origen alérgico son la queratoconjuntivitis vernal, la queratoconjuntivitis atópica y la conjuntivitis papilar gigante.