Anafilaxia
La anafilaxia es la reacción alérgica más grave de aparición rápida y potencialmente mortal.
Es es una enfermedad poco conocida, infratratada e infracomunicada. Se presenta entre 3 a 30 por cada 100.000 personas al año y la mortalidad puede llegar al 2%. Peor aún: en España los casos de anafilaxia están aumentando.
Cualquier persona está en riesgo de padecerla, pero especialmente aquellos pacientes que tengan alergias a alimentos, picadura de insectos, medicamentos o látex.
En los adultos la causa más frecuente de reacción anafiláctica lo produce la alergia a medicamentos, y en los niños los alimentos (huevo, leche, frutos secos, pescados y mariscos).
La anafilaxia se suele iniciar de forma rápida y súbita: en minutos puede desarrollar los síntomas.
Qué síntomas pueden sugerir una anafilaxia
- Una anafilaxia puede iniciarse como una erupción rojiza con ronchas que pican e inflamación de la cara, labios, lengua o garganta.
- Si afecta a los bronquiaos se pueden oir «pitos» al respirar y sensación de peso (opresión) en el tórax, junto a dificultad al respirar
- Otros síntomas puede ser pérdida de voz o afonía, problemas al tragar o diarrea.
- En algunos casos se puede presentar pulso débil, mareo o incluso desmayo.
La anafilaxia requiere tratamiento médico inmediato
Qué se debe hacer ante una anafilaxia
-
- Los pacientes en riesgo de anafilaxia deben estar entrenados en el uso de adrenalina autoinyectable.
- Además de usarla cuando se le indique, el paciente o familiares deberá avisar de forma inmediata al servicio de emergencias vitales (Andalucía: 061).