Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]

Etiqueta: urticaria

Urticaria por frío

Provocada por la histamina

Urticaria por frío

En la urticaria por frío la exposición de la piel a bajas temperaturas ambientales o viento frío produce ronchas e hinchazón. Es una de las formas más raras de alergias.

Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.

Hinchazón, picor y piel roja en las zonas de piel donde baja la temperatura

Las estímulos físicos en la piel

La exposición al frío puede producir ronchas e hinchazón. Se conoce entonces como urticaria por frío o urticaria a frigore, un tipo dentro de las urticarias físicas

Las urticarias físicas son aquellas que se producen tras la aparición de distintos estimulos fisicos en la piel, estando las lesiones presentes solo en las zonas en contacto con dicho estimulo.

Los sintomas son enrojecimiento de la piel acompañado de ronchas (habones) que pican intensamente. En otras ocasiones se puede producir hinchazón cutánea en la piel expuesta al frío.

De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente.

Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.

Estos pacientes son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.

Cuidado con las playas y piscinas

De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente en los casos leves.

Hay algunos pacientes con urticaria por frío que son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.

La prueba del cubito de hielo

Prueba del cubito de hielo

El diagnóstico se hace a través de la prueba del cubito de hielo, que debe ser realizado bajo control médico.

El tiempo de respuesta de la prueba es un dato muy importante, ya que a menor tiempo de respuesta, mayor gravedad de la enfermedad.
Muy raramente en estos enfermos se dan otras enfermedades asociadas, como las crioglobulinemias, colagenosis, ciertas infecciones o enfermedades del sistema reumatológico.

  • Test cubito de hielo: colocar cubito de hielo en el brazo

    Se coloca el cubito de hielo en el brazo

  • Test cubito de hielo: esperando

    Se espera a la liberación de histamina

  • Test cubito de hielo: habón

    Se produce el habón o roncha

Imagen: Free images / Life of Pix / Pixabay / Marco Verch

Especialista Alergias Terapias biológicas

Las terapias biológicas: el futuro que viene

Nuevos fármacos para solucionar las alergias

Las terapias biológicas: el futuro que viene

Las terapias biológicas: el futuro que viene

Bloquean los anticuerpos productores de alergia

Los anticuerpos monoclonales, algunos ya  disponibles para el tratamiento de las alergias y el asma,  son medicamentos de altísima innovación que suponen el 30% de todos los compuestos en investigación clínica.

Combatir al enemigo con sus mismas armas

Si somos capaces de inmovilizar las balas del enemigo, podremos controlar y evitar las consecuencias del mismo.

Durante la respuesta alérgica se produce una elaboración de anticuerpos del tipo E, también llamados inmunoglobulina E o simplemente IgE.

La IgE es la responsable de gran parte de las consecuencias para el paciente alérgico

Desde la investigación de laboratorio y de la clínica se ha llegado a elaborar medicamentos cuyo mecanismo es bloquear la inmunoglobulina E.

 

  • Alergólogo Málaga MEdicamentos biol´gociso Como empezó todo

    Como empezó todo

    En 2005 la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) aprobó el uso en humanos del omalizumab.

    Se trata de un anticuerpo bloqueador de la inmunoglobulina E que reduce la cantidad de éste anticuerpo en sangre y modifica también otros glóbulos blancos que intervienen en la respuesta alérgica.

  • MEdicamentos biológicos para los pacientes graves

    Una solución para los enfermos que no mejoran

    Los tratamientos biológicos cubren el hueco donde los medicamentos tradicionales no son tan efectivos para los pacientes graves..

    Más de 70.000 pacientes de todo el mundo han recibido éste tipo de tratamiento desde su aprobación, comprobándose que se disminuyen las visitas a urgencias en más del 60% y las hospitalizaciónes en el 30% de los casos.

  • Mediamentos biológicos Alergologo Málaga

    Y muchos más que vienen

    Pero no es solo el asma el objetivo de los medicamentos biológicos. Otras enfermedades alérgica como la dermatitis atópica, la urticaria, la esofagitis eosinofílica o la rinosinusitis están entre los objetivos a corto plazo.

    Los medicamentos biológicos que bloquean otras moléculas como la interleukina 5 o la interleukina 13 ofrecen nuevas alternativas para los enfermos alérgicos.

Imágnes: pixabay.com

Llama por teléfono
para solicitar cita

952 120102 | 626 059172

Atención telefónica: lunes a viernes de 9:00 a21:00 horas

Escríbenos un correo electrónico

Alergia a mariscos

Alergia a mariscos

Alergia a mariscos

Alergia a los mariscos

Las proteínas de los mariscos que producen reacciones son potentes alergenos

El consumo de mariscos ha aumentado en el mundo, y por tanto también sus reacciones, sobre todo en los chinos, japoneses y americanos, que consumen al año más de 7 kilos de pescado y marisco de media.

De todo lo que se considear “marisco”, lo que más frecuentemente produce reacciones son las gambas, cangrejos, langostas, almejas, ostras y mejillones, siendo menos frecuente en niños que adultos.

Es más frecuente la alergia a mariscos en alérgicos al polvo porque hay una proteína similar en ambos casos

La palabra “marisco” es un término no científico que comunmente engloba a muchos animales acuáticos con concha que a menudo pertenecen a distintos grupos. Realmente incluye a muchos animales, desde algunos que están emparentados con los insectos y arañas (como las gambas, cigalas y langostas) hasta los bivalvos y cefalópodos.

Todas lo que ocurre de forma inesperada tras ingerir un “marisco” se suele achacar a la alergia, pero es muy frecuente que estemos ante síntomas de intoxicación, que pueden parecerse a la reacción alérgica. Son producidos habitualmente por producción de toxinas y su síntomas se pueden limitar al aparato gastrointestinal o incluso afectar al sistema nervioso (como la producida por las brevetoxinas de la marea roja), llegando a producir convulsiones o incluso coma.

Las proteínas de los mariscos que producen reacciones son potentes alergenos y por lo tanto pueden provocar síntomas por inhalación (en la proximidad de cocinas, al hervir, freir o con los humos de la cocción).

 

El alérgeno responsable de la mayoría de los síntomas es común en otras especies, como los ácaros del polvo doméstico, de forma que se ha descrito un síndrome moluscos-crustáceos-ácaros, donde podría haber una sensibilización a mariscos por inhalación desde otras fuentes (por ejemplo el polvo doméstico).

 

El diagnóstico incluye la realización de pruebas cutáneas con los alimentos sospechosos, así como la realización de análisis específicos. También se puede recurrir a la prueba de tolerancia / provocación oral, administrando en medio hospitalario el alimento sospechoso.

 

El tratamiento implica la identificación del alimento responsable y su posterior evitación, así como los otros alimentos pertenecientes a la misma familia por la posibilidad de reacciones cruzadas.

 

Imagen freepik.es

 

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com