Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]

Etiqueta: urticaria a frígore

Urticaria por frío

Provocada por la histamina

Urticaria por frío

En la urticaria por frío la exposición de la piel a bajas temperaturas ambientales o viento frío produce ronchas e hinchazón. Es una de las formas más raras de alergias.

Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.

Hinchazón, picor y piel roja en las zonas de piel donde baja la temperatura

Las estímulos físicos en la piel

La exposición al frío puede producir ronchas e hinchazón. Se conoce entonces como urticaria por frío o urticaria a frigore, un tipo dentro de las urticarias físicas

Las urticarias físicas son aquellas que se producen tras la aparición de distintos estimulos fisicos en la piel, estando las lesiones presentes solo en las zonas en contacto con dicho estimulo.

Los sintomas son enrojecimiento de la piel acompañado de ronchas (habones) que pican intensamente. En otras ocasiones se puede producir hinchazón cutánea en la piel expuesta al frío.

De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente.

Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.

Estos pacientes son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.

Cuidado con las playas y piscinas

De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente en los casos leves.

Hay algunos pacientes con urticaria por frío que son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.

La prueba del cubito de hielo

Prueba del cubito de hielo

El diagnóstico se hace a través de la prueba del cubito de hielo, que debe ser realizado bajo control médico.

El tiempo de respuesta de la prueba es un dato muy importante, ya que a menor tiempo de respuesta, mayor gravedad de la enfermedad.
Muy raramente en estos enfermos se dan otras enfermedades asociadas, como las crioglobulinemias, colagenosis, ciertas infecciones o enfermedades del sistema reumatológico.

  • Test cubito de hielo: colocar cubito de hielo en el brazo

    Se coloca el cubito de hielo en el brazo

  • Test cubito de hielo: esperando

    Se espera a la liberación de histamina

  • Test cubito de hielo: habón

    Se produce el habón o roncha

Imagen: Free images / Life of Pix / Pixabay / Marco Verch

alergia al frío

¿Qué síntomas tiene y cómo se trata la alergia al frío?

La urticaria a frígore es un tipo de urticaria crónica causada por la exposición al frío. Los síntomas habituales se presentan pocos minutos después de ser sometida la piel al frío. Consiste en picor intenso de la piel, el enrojecimiento de la misma e incluso la hinchazón.

Para el paciente puede llegar a ser muy molesto ya que en invierno tienen que tener especial cuidado al salir al exterior o al montar en moto. Si no cubren bien toda la piel con gorros, guantes o bufandas pueden presentar los síntomas en la piel no cubierta.

Se puede dar tanto en zonas expuestas de la piel (brazos, manos, cuello) o al ingerir bebidas o alimentos fríos, como el helado o los refrescos en verano. También puede producirse tras lavarse con agua fría o con la inmersión en agua a baja temperatura en la piscina o la playa.

A veces la gravedad se incrementa

La exposición súbita al agua fría, como tirarse al mar o la piscina en verano puede desembocar en síntomas mucho más graves, sobre todo si afectan a las vías respiratorias, llegando al shock anafiláctico o reacción alérgica grave.

Consiste en una respuesta global de las defensas del cuerpo que desembocan en ahogo, mareo, pérdida de conocimiento, bajada de tensión e incluso la muerte en situaciones extremas.

Hay en muchos casos una predisposición hereditaria a padecerla, siendo común que aparezca la urticaria en varios miembros de la misma familia.

¿Cómo se diagnostica?

Se suele utilizar el test del cubito de hielo. Se aplica en el antebrazo durante unos minutos y se registra el tiempo en el que aparezcan los síntomas. Con ello se puede conocer el riesgo futuro de reacciones, ya que hay una correlación entre ese tiempo de aparición de los síntomas y la gravedad de los síntomas.

¿Cómo se trata?

El objetivo es que el paciente presente una vida normal y satisfactoria, perdiéndole el miedo a la exposición al frío. Se suele conseguir con frecuencia utilizando antihistamínicos de última generación que no producen somnolencia, en la pauta y dosis establecida por el alergólgoo.

La adopción de medidas de prevención tiene mucho sentido para evitar que haya exposición al frío. Es necesario abrigarse según la temperatura ambiente tanto en invierno como en aquellos días con viento que bajen la temperatura, no dejando más que el mínimo imprescindible de piel expuesta.

Por último, hay casos graves donde se ha aplicado un nuevo grupo de medicamentos conocidos como anticuerpos monoclonales, presentando una buena respuesta frente a los síntomas.

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com