Factores que modificarán la primavera
Factores que
modificarán la primavera
¿Porqué los pólenes pueden variar su agresividad año a año?
La falta de lluvias hace al polen “ 27 veces más alergénico” por la contaminación de los coches diesel.
La llegada del buen tiempo no es esperada por todo el mundo, ya que muchos alérgicos saben que sufrirán empeoramiento de sus síntomas en ésta época.
Curiosamente no todas las primaveras son iguales ni todos los enfermos se sienten igual de bien o de mal cada año que pasa.
¿Qué factores modificarán la primavera?
La lluvia
Si hay lluvia en medio de la estación de polen, el efecto barrido aliviará los síntomas de los enfermos con alergia al polen.
Las plantas necesitan lluvia en otoño para germinar en primavera, por lo que a inviernos y otoños secos, menos polen.
La mala noticia es que con menos lluvia hay más contaminación, y el vapor del diesel es conocido desde hace años como un factor que aumenta la agresividad del polen.
El viento
El tiempo ventoso y seco ayuda a que se propague el polen y los hongos, empeorando los síntomas de los pacientes.
En Málaga los vientos de poniente y el terral (norte) transportan más polen hacia los ciudadanos, mientras que el viento de levante limpia el ambiente de polen.
La temperatura
Si el invierno es más cálido, los árboles polnizarán antes. Y si durante la primavera fluctua el tiempo entre frío y calor, las plantas aprovecharán los periodos cálidos para crecer y liberar polen al ambiente.
Y también interviene la longitud de la estación de crecimiento. Cuanto más dure el periodo de crecimiento para las plantas, mayor será la polinización (y las cosechas).
Dr. James Sublett
“Se puede perder mucho tiempo, dinero y energía autotratándose en vez de acudir al alergólogo”
Director del comité de Relaciones públicas de la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología
Siga estos consejos:
-
Acuda al médico con tiempo
Vaya antes de la estación para realizar el estudio adecuado. Con ello se podrá identificar los pólenes y alérgenos responsables de sus síntomas.
-
Compruebe con regularidad los niveles de polen
Aquí puede consultar de forma actualizada los niveles de polen en Málaga, gracias a la información del departamento de Biología Vegetal de la Universidad de Málaga y la Red Andaluza de Aerobiología.
-
El alergólogo le podrá ayudar
Aprenderá a evitar los potenciales desencadenantes de sus alergias, recomendar el tratamiento adecuado y plantear el tratamiento con inmunoterapia.