Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]

Etiqueta: eccema

alergias en tatuajes de henna

Los tatuajes de henna ¿provocan alergia?

Aunque parecen inofensivos y son vendidos como «naturales», es relativamente frecuente la alergia a los tatuajes de henna.

La fascinación del ser humano por los adornos y atavíos es tan antiguo como la propia humanidad. Disfrutamos de cambiar nuestro aspecto, incluyendo el color de la piel y el cabello. En cuanto a los tatuajes, ya los antiguos egipcios usaban la henna para adornarse hace miles de años. Aunque hay un alto riesgo de sufrir una reacción alérgica al hacernos un tatuaje de henna.

A la hora de tomar la decisión de hacernos uno de éstos bonitos tatuajes (o de autorizar a nuestro hijo/a adolescente) la información, como siempre, es poder.

En primer lugar debes saber que no por tratarse de un método ancestral significa que sea inofensivo.

En segundo lugar, que no siempre se utiliza henna (diga lo que diga el tatuador).

La henna natural es de color roja-marrón y no suele producir alergia en la piel. Sin embargo los tatuajes temporales que se ven en la calle emplean una henna de color negro. Le añaden otras sustancias para que dure semanas en vez de horas y el color sea más oscuro para resaltar el tatuaje.

La culpable es la PPD

El agente que produce alergia a los tatuajes de henna es una sustancia que se le añade, la para-fenilendiamina o PPD. Es una sustancia con una alta penetración en la piel y una elevada capacidad de producir alergia. Después de aplicarla a nivel cutáneo, puede ser detectada en sangre, orina y heces.

Sin embargo y a pesar de no estar permitido por la ley, se ha comprobado en España su uso en concentraciones muy elevadas, superiores al 10%.

Alergia tatuajes de henna

A tal punto se trata de una sustancia nociva, que la normativa europea establece que no puede aplicarse directamente sobre la piel, cejas o pestañas. Y establece además que la concentración máxima para aplicar en el cabello no debe superar el 2%

Las concentraciones tan elevadas de PPD que se utilizan habitualmente para tatuar favorecen la sensibilización simultánea a otras sustancias empleadas en el momento del tatuaje. Es el caso de las gomas de los guantes del tatuador (que contienen tiuram) o los adhesivos usados en los apósitos (que contienen colofonía).

Los tatuajes con henna que contengan PPD pueden producir reacciones graves que aparezcan incluso años después del tatuaje. Ésto sucede en las reacciones alérgicas que suceden tras la aplicación de tintes con PPD, muy empleado en los tintes del cabello.

Depende del modo de uso

Debes saber que la sensibilización a la PPD está relacionada con el tiempo que se use y la cantidad empleada. Si se aplica durante más de 5 minutos ya podemos esperar que se desencadene una reacción alérgica.

También aumentan las reacciones en sujetos que no tengan experiencia usando tintes para el cabello.

Comprobando las alergias en la piel: ¿cómo se hacen las pruebas?

Las reacciones alérgicas en la piel tras el empleo de sustancias como tintes, colorantes y tatuaje se denominan dermatitis de contacto alérgicas.

Para saber si es posible sufrir una reacción alérgica a dicha sustancia habrá que probarla en contacto con la piel. Así, se prueban distintas sustancias o contactantes aplicándolos en la piel y manteniéndolos durante 48 a 72 horas.

Imagen: Pexels

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com