Polen en Malaga
Polen en Málaga
Niveles elevados de parietarias y ciprés
-
Encinas
Alto
-
Ciprés
Moderado-bajo
-
Parietaria
Moderado-bajo
-
Salsola
Bajo
-
Plátano de sombra
Bajo
-
Gramíneas
Bajos
-
Olivo
Bajo
Aumentan los niveles de polen de encinas y robles (Quercus), árboles típicamente mediterráneos. Los encinares son una fuente importante de polen atmosférico, aunque su papel como causante de síntomas es limitado.
Las malezas perennes siguen en niveles moderados, como parietaria. ¿Sabe de que planta hablamos? ¿Qué es la parietaria?.
TAmbién han comenzado a disminuir los contajes de grano de polen de ciprés y se mantienen bajos los chopos y otros árboles.
Igualmente descienden las concentraciones de plátano de sombra (Platanus orientalis o platanus hibrida). Se trata de un árbol de embellecimiento de ciudades, encontrado en avenidas y calles ya que da un toque de distinción así como sombra y protección a los viandantes.
El polen es el enemigo: pero hay solución
¿Sabias que uno de cada 3 pacientes con alergia en la nariz (rinitis alérgica) desarrolla asma?
No respirar, interminables noches de tos sin poder dormir y una sensación de presión en el pecho que te recuerda que algo no funciona bien.
Pero la buena noticia es que no tienes porqué pasarlo mal.
La atención médica del siglo XXI no tiene nada que ver con la antiguedad. La alergia se puede curar y mejorar tu calidad de vida. Descubre como hacerlo aquí.
Fuente: Dpto. de Biología Vegetal (Universidad de Málaga) y/ Red Andaluza de Aerobiología
Imagen Pixabay / Wikimedia commons Wikimedia commons