Pruebas de alergia a medicamentos
El estudio de alergia a medicamentos comienza con la información proporcionada por el paciente. Debe ser lo más exhaustiva posible, incluyendo el tipo de medicamento implicado, tiempo de evolución y síntomas ocurridos.
El especialista irá guiando el proceso de recogida de la información, centrándose en los síntomas y datos más relevantes.
En un segundo momento se realizan las pruebas en la piel si están disponibles para el medicamento, análisis de sangre y la prueba de tolerancia al medicamentos.
Supone un reto importante tanto para el paciente como para el médico, y no siempre se puede llegar a un diagnóstico con esas pruebas.
En la última década ha aumentado el número de pacientes afectos por una reacción carácter alérgico a fármacos.
Prueba en el hospital: tolerancia a medicamentos
La prueba de provocación o tolerancia a medicamentos permite comprobar el/los medicamentos que podrá tolerar aquellos pacientes que hayan presentado una reacción secundaria o alergia a determinados medicamentos.
Cómo se realiza
La prueba de alergia a medicamentos, consiste en la administración de forma progresivamente creciente del medicamento hasta alcanzar dosis terapéuticas.
Se debe realizar en un hospital para poder controlar las posibles reacciones del paciente ante el fármaco. Es un procedimiento que puede conllevar un grado de riesgo, para lo cual se toman las precauciones habituales.