Espirometrias: estudio de la capacidad pulmonar
La espirometría es un estudio rápido y sin dolor que mediante un dispositivo llamado «espirómetro» mide la cantidad de aire que pueden almacenar y retener los pulmones de una persona (volumen de aire), y la velocidad con que mueve ese aire durante la respiración (velocidad del flujo de aire.
Utilidad de la espirometria
Es un estudio simple y rápido que indica al médico si los pulmones funcionan correctamente.Es una ayuda para el diagnóstico de enfermedades respiratorias que dificultan la respiración, como el asma bronquial y la bronquitis crónica del fumador. También pueden ayudar para diagnosticar causas donde haya tos, falta de aire o «pitidos» al respirar.
Tipos de espirometria
- Espirometría símple: el paciente expulsa todo el aire de los pulmones durante todo el tiempo que se pueda.
- Espirometría forzada: expulsando el máximo de aire en el menor tiempo posible. Es la más útil.
La prueba de broncodilatación consiste en realizar una espirometría inicial y otra algunos minutos después de administrar un inhalador que dilate los bronquios. Luego se compara el cambio que ha habido antes y después de administrar el medicamento. Es útil en el diagnóstico del asma.
A partir de los 5 años es posible realizar espirometrías para el asma
Como se hace
Utilizamos un espirómetro al que se le pone una boquilla y se conecta al ordenador.
Para ayudar al paciente, el programa muestra un divertido gráfico visual con caracteres animados que estimulan al paciente para llegar a realizar el mayor esfuerzo posible.
Es posible almacera el resultado de la prueba y compararlo haciendo un seguimiento en el tiempo.
El ordenador ayuda: los gráficos animados
Los modernos espirómetros conectados al ordenador van ayudando al paciente mientras realiza la espirometría, mostrando simpáticos gráficos animados que estimulan al paciente a realizar la respiración completa: