Utilidad de la prueba de intolerancia a alimentos
La intolerancia a alimentos a menudo se confunde con la alergia alimentaria, ya que cuando un paciente sufre una reacción tras comer un alimento, puede ser por alergia (hipersensibilidad alérgica) o por intolerancia (hipersensibilidad no alérgica).
[quote align=»center» color=»#999999″]No es lo mismo intolerancia que alergia
La alergia alimentaria es una reacción del sistema de defensas (sistema inmunitario) que se puede detectar midiendo un anticuerpo conocido como inmunoglobulina E.
En cambio la intolerancia alimentaria es una reacción mucho más general y vaga del cuerpo.
[toggle_box]
[toggle_item title=»Como se diagnostica una alergia» inactive=»true»]
Para diagnosticar una alergia el alergólogo realizará una serie de pruebas:
- pruebas de alergia en piel
- análisis de anticuerpos en sangre
- prueba de tolerancia o provocación en el hospital
Si las pruebas de alergia son negativas, el diagnóstico más probable es intolerancia o hipersensibilidad NO alérgica.
[/toggle_item]
[toggle_item title=»Como se diagnostica una intolerancia» inactive=»true»]
En los años 80 se investigó si un tipo de anticuerpos (IgG4) podía ser útil como diagnóstico de las intolerancias. Se comprobó que de ninguna manera sirve para el diagnóstico de las intolerancias.
Sólo indica que ha habido contacto prolongado con un alimento, siendo un análisis caro y poco fiable.
Por ejemplo, en un estudio realizado por investigadores italianos se examinaron a más de 70 adultos con urticara crónica (ronchas y picores en la piel) y se vió que más del 60% daban positivos al análisis de intolerancias pero ninguno presentaba problemas al comer esos alimentos (fundamentalmente huevo, leche, caseina y trigo).
Es decir, que los análisis que miden el anticuerpo IgG4 no son fiables y no tienen ninguna utilidad para el diagnóstico de la intolerancia ni la alergia a alimentos.
[/toggle_item]
[/toggle_box]
Que opinan las autoridades científicas
Ya en 1990 la Academia americana de alergia e imunología clínica publicó un documento donde informaba de la poca utilidad de medir anticuerpos tipo IgG4 para diagnosticar intolerancia a alimentos.
En 2008 la Academia europea de Alergia e inmunología clínica (EAACI) reafirmó la posición de que las pruebas con IgG4 para alimentos deben ser consideradas como inútiles para el diagnóstico de la alergia o la intolerancia a alimentos.