Proteccion respiratoria y gripe A
Se ha confiado en las máscaras quirúrgicas, aunque no hay evidencia científica que apoye su efectividad en la protección respiratoria.
El Instituto de Medicina (IOM) emitió un informe el 3 de Septiembre de 2009 informando de las medidas que deberian tomar los trabajadores sanitarios en su lugar de trabajo para protegerse de la gripe A, basándose en la evidencia científica.
Las mascarillas que usamos no están diseñados para ese fin, y permiten el paso de partículas aerosolizadas del 4 al 90%.
Hay evidencia que el material respirado se puede escapar por los márgenes después de un estornudo o una tos. Sin embargo, los respiradores cubren (como mínimo) la nariz y boca y están diseñados para purificar el aire que respira la persona que lo lleve.
Se ha comprobado que los respiradores N95 filtran del 95 al 99& de las partículas aerosolizadas relevantes. Por supuesto la eficacia depende del uso que se le den, ya que por ejemplo no mas del 30% de los trabajadores toleran estas mascarillas a lo largo de un dia laboral de 8 horas.
El comité del Instituto de Medicina (IOM) ha recomendado mantener las actuales lineas del CDC para protección respiratoria. Y recomiendad en uso a los trabajadores sanitarios del respirador N95 cuando estén en contacto con pacientes con enfermedades tipo gripe, particularmente en sitios cerrados.