Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]

Preguntas frecuentes de alergias

¿Qué es la alergia?
Es una reacción anormal del sistema de defensas del organismo ante una sustancia que por si misma es inofensiva y no causa ningún daño a las personas no alérgicas. Estas sustancias se conocen como alergenos.
¿Como de frecuente es la alergia?
Una de cada cinco personas en España padece o padecerá alguna enfermedad alérgica a lo largo de su vida. Esto quiere decir que algo más de siete millones de españoles sufren o sufrirán alergia.
¿Puede mi hijo heredar mi alergia?
Las personas alérgicas pueden trasmitir a sus descendientes la predisposición a “hacerse alérgico”. Además tiene que haber una exposición en el ambiente a los alérgenos (pólenes, ácaros, etc). El riesgo que tiene una persona de hacerse alérgica es menor del 15%. Cuando uno de los padres es alérgicos, esa probabilidad aumenta hasta el 50%. Y puede llegar hasta el 70% si los dos padres lo padecen.
Causas más frecuentes de alergia en nuestra zona
En Andalucía aproximadamente la mitad de los pacientes alérgicos lo son a los ácaros del polvo doméstico. Y la otra mitad lo son a pólenes, de los que los más frecuentes son el olivo, las gramíneas, la parietaria y el chenopodio o cenizo. Estas causas no son excluyentes, es decir, un paciente puede ser a la vez alérgico a los ácaros y a los pólenes.
¿Porqué cuando llueve suelen mejorar los alérgicos a pólenes?
La lluvia ejerce un efecto de “limpieza” de la atmósfera: arrastra hacia el suelo las partículas en suspensión que hay en el aire, incluyendo a los pólenes.
¿Debo suspender el tratamiento para el asma durante el embarazo?
En ninguno de los casos es recomendable suspender a criterio exclusivo del paciente la medicación antiasmática. Las consecuencias de una suspensión de los fármacos puede conllevar más riesgos para el feto que la propia medicación. Más aún, en caso de crisis de asma es muy probable que las necesidades de tratamiento farmacológico sean muy superiores a las de un tratamiento de mantenimiento, por lo que resulta paradójico suspender un tratamiento preventivo a dosis bajas para administrar poco tiempo después un tratamiento de choque con dosis elevadas.
¿Se puede tener alergia a un alimento crudo y tolerarlo cocido?
Es posible en teoría, ya que la cocción y preparación de alimentos puede producir cambios en la estructura química de los mismos, de tal forma que ya no sean reconocidos como tales y pierdan su capacidad de producir alergia. La mayoría de las veces las proteínas responsables de la aparición de la alergia resisten las modificaciones de temperatura de la cocción y no llegan a perder ésta capacidad de producir alergias. Por lo tanto, desde un punto de vista práctico, se recomienda evitar los alimentos a los que se encuentra sensibilizado para prevenir reacciones alérgicas que podrían ser muy graves.
¿Puedo tener alergia a la penicilina después de tomarla antes sin problemas?
Las alergias se desarrollan sólo con sustancias con las que se haya tenido contacto. La historia habitual es precisamente esa: un paciente que ha tomado durante años un medicamento sin problemas y de pronto empieza a desarrollar alergias. Por lo tanto no seria correcto pensar que por haber tomado durante años sin problemas un determinado medicamento no es posible hacerse alérgico al mismo.
¿A que edad se pueden hacer las pruebas de alergia?
No existe ninguna edad donde no se puedan hacer las pruebas cutáneas, más conocidas como pruebas de la alergia. Debido a la inmadurez de un niño, hasta los 5 años aproximadamente tener unas pruebas negativas no descarta que ese paciente sea alérgico.
¿Qué son las vacunas de la alergia?
Las vacunas de la alergia (inmunoterapia) es la única forma de curación de las enfermedades alérgicas. Se administran dosis crecientes y a intervalos fijados de la misma sustancia que produce la reacción alérgica en el paciente, para conseguir quese vuelva tolerante (es decir, que no reconozca “como extraño”) a aquel producto que el sistema inmunológico no admitía y contra el que desencadenaba una reacción.
¿Quien debe vacunarse de alergia?
La inmunoterapia puede obtener resultados que permitan al paciente permanecer durante años o incluso el resto de su vida libre de síntomas sin tener que utilizar medicamentos. En España se estima que unos 400.000 pacientes se benefician de la inmunoterapia. El alergólogo es el médico especialista en enfermedades alérgicas capacitado (tras un estudio detallado) para indicar cuando y en qué pacientes es adecuada la inmunoterapia.
¿Son útiles los productos antialérgicos (como cosméticos y artículos de higiene)?
El término “antialérgico” (“contra las alergias”) es incorrecto para referirse a productos que no ocasionen alergia, ya que deberían en todo caso llamarse productos hipalergénicos (“no producen alergias”). Para que un producto sea considerado para alérgicos, deben reunir condiciones que hagan muy difícil que alguno de sus componentes se convierta en sustancia que produzca alergia al contactar con la persona sensible. Para determinar esto se requieren ensayos y experimentos, en una palabra, estudiar muy bien el producto.
Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com