Olivos: 2.000 variedades producen alergias
Tabla de contenidos
Hojiblanca, picual y arqbequina son las más conocidas, pero se conocen más de 2.000 variedades de olivos. Y producen alergias.
Variedades según las zonas de España
En España se cultivan alredddor de 200 variedades de olivo y por todo el mundo hay más de 2000. El hueso es lo que mejor sirve para identificar las variedades, aunque también se puede hacer por ADN o por técnicas más sofisticadas como los microsatélites.
En Málaga se cultiva hacia el norte de la provincia la variedad hojiblanca, que aguanta bien los terrenos calizos. Están plantadas unas 250.000 hectáreas y es dificil de recoger por ser sus frutos pequeñitos. Hacia el sur se cultiva la variedad aloreña o manzanilla.
La variedad picual es de las más extendidas: se calcula en 900.000 hectáreas (unos 1.800.000 campos de futbol) plantados de árboles.También se conoce como andaluza, fina, blanca o de calidad. Su aceite es más amargo y pica, pero se conserva muy bien.
La arbequina aumentó mucho su cultivo con las ayudas de la unión europea. Es originaria de Cataluña y su aceite es más suave y amargo, útil para introducirlo en paises no acostumbrados a su consumo.
Otras variedades con mombres curiosos son la sikitita, la koroneiki o la cornicabra, más resistente al frío y por lo tanto abundante en la Mancha.
Los orígenes: de donde viene el olivo
Parece que vinieron de oriente medio hace unos 6000 años y de ahí se propagaron hacia occidente: Italia, Túnez, España, etc..
Las primeras plantaciones en España son de hace tres mil años (en tiempos de los romanos).
En Antequera se han encontrado huesos petrificados de aceitunas de la variedad hojiblanca en las almazaras (molinos de aceite) romanos.
El cruce con los acebuches locales hizo que aparecieran variedades distintas en cada zona. De los originarios árboles silvestres se irian seleccionando las variedades con los mejores frutos.
Porqué produce alergia el olivo
El olivo como causa de alergia es reciente: se conoce desde los años 80 y la primera proteína identificada como productora de alergia se identificó en los años 90.
La principal proteína que produce alergia es la ole e 1, pero hay hasta doce proteínas identificadas.
Algunas de ellas indican ciertos datos, como las 7 y 9, que indican gravedad.
El polen de olivo es de pequeño tamaño, lo cual le permite volar con relativa facilidad. Ésto se une a la gran extensión de su plantación hace que haya un número elevado de alérgicos.
Olivos en otros paises
En algunos paises está aumentando la producción de olivo: China produce alrededor de 30.000 toneladas al año. También los hay plantados en Australia, Chile o Estados Unidos.
En todos los contienentes hay 2 franjas (norte y sur) donde se dan las condiciones climáticas que permiten crecer y cualtivar el olivo.
Su uso es múltiple: alimentación, cosmética (aceites, cremas), ornamentación (jardines y parques).
Y usted ¿cuantas variedades de olivo conoce?
Fecha última revisión: 10 mayo 2013