Tabla de contenidos [esconder]
Un grupo de investigadores ha estado rastreando la red durante 5 años analizando lo que buscan en Google los ciudadanos europeos cuando examinan la red sobre las alergias. Empleando la herramienta Google trends han indagado las diferencias y similitudes de lo que interesa a los residentes en Europa.
Google Trends o tendencias de Google es una herramienta que permite explorar internet y lo que se busca según términos específicos. Se basa en las búsquedas del motor de Google y muestra la frecuencia de una expresión o palabra sobre el total de búsquedas en regiones o paises del mundo.
Los investigadores emplearon ésta herramienta en las alergias para analizar el impacto de la estacionalidad de las enfermedades alérgicas en los distintos paises europeos. Un añadido extra supuso la dificultad de comparar 28 paises con distintas lenguas y culturas no siempre fácilmente equiparables.
Se escogieron palabras que describieran fácilmente la enfermedades alérgicas: rinitis, rinitis alérgica, asma, polen, alergia, conjuntivitis y fiebre del heno. Para sobrepasar la barrera idiomática se empleó la traducción automática de Google Trends.
En cada país se comparó las búsqueda de 5 años con las registros realizados de forma global en el continente. Y se observó que nuestros intereses no son iguales.
En algunos casos como Austria e Irlanda sus ciudadanos no parecen particulamente interesados en el campo de la alergia y buscan menos que la media de otros paises europeos.
Sin embargo paises como España, Italia o Bélgica tienen ciudadanos más implicados en la red e investigan la palabra “alergia” más que la media. Además hay picos de búsqueda estacional donde se incrementa el número de consultas online.
Hay otros estudios que han investigado la relación de hechos puntuales con los picos de búsqueda en Google. Así en febrero de 2014 cuando el actor de Cazafantasmas Harold Ramis falleció debido a la vasculitis (una rara enfermedad autoinmune) que sufría, se constató un aumento en la búsqueda del término vasculitis en Google y en Wikipedia.
Probablemente el aumento en la concienciación sobre una enfermedad hace que aumente el interés por la misma.
Y esta puede que sea la explicación del pico de búsquedas que hubo en diciembre de 2016 en dieciseis paises europeos: hubo un incremento significativo de las búsquedas sobre el término asma coincidiendo en el tiempo con el raro fenómeno del “asma de las tormentas eléctricas” ocurrido en algunos paises durante noviembre-diciembre de 2016.
La repercusión en los medios de comunicación fue amplia, describiéndose un incremento de llamadas a los servicios de urgencias por ataques de asma durante tormentas con aparato eléctrico.
Una interesante iniciativa europea está desarrollando la red MASK, un sistema centrado en el paciente para recopilar información a través de herramientas tecnológicas sobre enfermedades alérgicas.
Como primer resultado ya etá disponible una app para iOs y Android disponible en 20 paises y 15 lenguas para recoger los síntomas y la productividad en el trabajo usando una escala analógica.
Fuente: Bousquet et al. Google Trends terms reporting rhinitis and related topics differ in European countries. Allergy 2017 Jan 31.
Fotografía: doctorbarcelo/n8foo