Las alergias y los accidentes de tráfico
Las enfermedades alérgicas pueden ser culpables de más 100 muertos al año en accidentes de tráfico en España.
Dos son las principales causas: los propios síntomas de la enfermedad alérgica y los efectos de la medicación.
Los síntomas más comunes son en los ojos y la nariz: un estornudo dura de 2 a 3 segundos. Si se producen 5 estornudos al minuto, en un coche a 120 km/h se recorrerían más de 600 metros sin control por parte del conductor.
Si la alergia afecta a los bronquios, puede producir ahogo, pitos en el pecho y tos.
La medicación usada en las alergias no está exenta de efectos secundarios, fundamentalmente los antihistamínicos de primera generación.
La Sociedad Española de Alergología manifiesta en un estudio que el nivel de conocimiento de los enfermos alérgicos sobre sus enfermedades es muy bajo y el nivel de automedicación es elevado. El riesgo es evidente para los enfermos que se autodiagnostican (hasta un 16% de los alérgicos en España) y se automedican (alrededor de un 10%).
[quote align=»center» color=»#999999″]Un estornudo puede desviar la atención del conductor 2-3 segundos
Los antihistamínicos clásicos tienen un intenso efecto sedante, pudiendo producir somnolencia, disminución de la atención y del rendimiento psicomotor en general, por lo que un alérgico bajo los efectos de éstos fármacos tardaría más tiempo de lo normal en tomar una decisión, disminuyendo además su capacidad para razonar.
El efecto es parecido al de una persona con nivel de alcoholemia en sangre de 0.5 a 0.6 gramos por litro, es decir, positivo en la prueba de alcoholemia. Si además de la automedicación el paciente combina estos antihistamínicos con alcohol (cuyo efecto es potenciar el medicamento), el riesgo es aún mayor.
En un informe de la organización colegial se advierte que tantos los antihistamínicos (usados en las enfermedades alérgicas) como las benzodiacepinas (usados en las alteraciones de la ansiedad e insomnio) son los medicamentos más frecuentemente encontrados en la sangre de las víctimas de accidentes.