La barriga puede producir asma
Tener obesidad abdominal (cintura mayor de 88 cm en mujeres o 102 cm en hombres) parece causar mayor riesgo de tener asma que simplemente ser obeso.
En los Estados Unidos más del 75% de las mujeres mayores de 60 años tienen obesidad abdominal.
Como se mide la obesidad
La fórmula más aceptada es el índice de masa corporal, que tiene en cuenta el peso y la altura. Se considera normal hasta 25, sobrepeso si está de 25 a 30, y obesidad cuando es superior a 30.
Ejemplo de cálculo: para una persona de 75 kg y 1,60 m de estatura:
- dividimos 75 entre 2,56 (1,60 por 1,60)
- y el resultado es el índice de masa corporal: 29,29.
Esta persona está claramente en situación de sobrepeso, y prácticamente obesa (rozando los 30).
Es más importante la cintura que los kilos totales
Un aumento en el índice de masa corporal significaba aumentar casi 2 veces la posibilidad de tener asma (además de diabetes, hipertensión y arterioesclerosis).
En un enorme estudio realizado en California se comprobó que la obesidad abdominal aumentaba el riesgo de desarrollar asma incluso en aquellos con índice de masa corporal normal, ya que no detecta muchos obesos (especialmente entre los hombres).
Menos aire en los pulmones de los obesos al final de la espiración
Parece que el motivo es que la obesidad disminuye el volumen de aire que hay en los pulmones al final de la espiración (lo que se conoce como la capacidad residual funcional) y el calibre de las vias respiratorias, aumentando la respuesta del bronquio. A mayor obesidad abdominal menor volumen de aire residual.
Además la obesidad conduciría a un grado de baja inflamación con un aumento de moléculas que intervienen en la inflamación (citoquinas, quemoquinas y hormonas grasas).
¿Y usted ha probado a medirse la cintura?
General and abdominal obesity and incident asthma in adults: The hunt study
Fecha última revisión: 25 de marzo 2013