Entrevista a Dr.Barceló en Facilisimo.com
En una reciente entrevista a Facilisimo.com el Dr.Barceló analiza los distintos tipos de rinitis, tanto alérgicas como no alérgicas, así como los posibles tratamientos.
[quote align=»center» color=»#999999″]La rinitis alérgica es más frecuente durante la adolescencia
Rinitis alérgica
La rinitis alérgica es un problema de salud mundial que afecta del 10 al 20% de la población.
Es poco frecuente en menores de 5 años, aumenta rápidamente hasta alcanzar el pico en la adolescencia y primeros años de la vida adulta.
Es necesaria una predisposición genética y por ello es frecuente en varios miembros de la misma familias.
También es necesaria una exposición a alérgenos (causa de la alergia).
Como dato curioso: está asociada al mes de nacimiento, siendo más frecuente en los nacidos en primavera y verano. También tiene relación inversa con el número de hermanos mayores.
[quote align=»center» color=»#999999″]1 de cada 3 rinitis acaban desarrollando asma bronquial
Rinitis no alérgica
También es muy frecuente la rinitis infecciosa, normalmente producida por virus.
Otros tipos son la rinitis idiopática o de causa desconocida (antes llamada vasomotora), la rinitis medicamentosa (producida por medicamentos vasoconstrictores), la rinitis emocional (desencadenada por estrés y estimulación sexual, la rinitis hormonal (en el embarazo, hipotiroidismo o menopausia) y la rinitis atrófica.
[message_box title=»Enlace:» color=»yellow»]Vea la entrevista completa aquí[/message_box]