Entendiendo las urticarias
Tabla de contenidos
- Una urticaria se reconoce por la forma en la piel
- Según la duración se les conoce como agudas o crónicas
- En la urticaria crónica es frecuente que no haya ninguna causa conocida
- Es más frecuente en las mujeres
- Aparece sin avisar y no son todas iguales
- La causa es la histamina
- Hay una activación del sistema inmunitario
Entendiendo las urticarias de forma simple se puede reconoce si las ronchas o habones que salen en la piel son por culpa de la alergia.
Una urticaria se reconoce por la forma en la piel
Por urticaria se conoce en Medicina a la enfermedad que produce ronchas en la piel: parches o placas de distinto tamaño, distintas formas y distinto color, aunque normalmente suelen ser rojizas o blanquecinas. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Muchos pacientes con urticaria también pueden notar hinchazón de otras partes del cuerpo, como labios, ojos, lengua, orejas, manos, pies o genitales. A esto se le llama angioedema.
Según la duración se les conoce como agudas o crónicas
Si la urticaria dura menos de 6 semanas (1 mes y medio) se le llama urticaria aguda mientras que si dura más de 6 semanas se conoce como urticaria crónica.
En la urticaria crónica es frecuente que no haya ninguna causa conocida
2 de cada 3 personas con urticaria crónica padecen urticaria espontánea crónica, donde no hay ningún desencadenante claro de las ronchas, apareciendo las ronchas de forma diaria o casi diaria con intenso picor con/sin hinchazón y durando más de 6 semanas.
En 1 de cada 3 personas con urticaria crónica las ronchas pueden ser provocadas por algunos estímulos como la luz solar, el agua o el calor. Es lo que se conoce como urticaria crónica inducible.
Es más frecuente en las mujeres
Es una enfermedad que afecta al doble de mujeres que hombres.
1 de cada 3 personas con urticaria crónica pueden presentar urticaria inducible crónica, mientras que 2 de cada 3 personas con urticaria crónica pueden tener urticaria espontánea crónica.
Aparece sin avisar y no son todas iguales
Las ronchas aparecen de forma brusca en la mayoría de los casos y puede durar al menos 6 semanas sin que haya un factor que lo desencadene claramente. Cada piel es diferente y cada paciente es único, por lo que no se pueden comparar las urticarias que hayan tenido otros familiares o conocidos.
La mayoría se presentan solo con ronchas que pican, mientras que otros se presentan con ronchas e hinchazón. Menos del 10% de los casos se presentan con hinchazón (angioedema) exclusivamente.
La causa es la histamina
La ronchas que pican están producidas por niveles elevados de histamina, un compuesto químico que está presente normalmente en la piel dentro de un tipo de glóbulos blancos de la sangre.
La salida de histamina de los glóbulos blancos produce que los vasos sanguíneos se dilaten y llegue más sangre. Con la llegada de la sangre sale líquido desde el interior de los vasos hasta la piel y se produce la roncha y la hinchazón.
Hay una activación del sistema inmunitario
La urticaria crónica se produce por la activación del sistema inmunitario aunque actualmente no se conoce la causa de que tal cantidad de histamina salga desde los globulos blancos.
Ese es el motivo de que se llame urticaria espontánea crónica: de forma espontánea sale histamina desde los glóbulos blancos y produce las ronchas.
Fecha última revisión: 24 de junio de 2015
Imágenes: doctorbarcelo.com / James Heilman, MD / Mysid / Paweł Kuźniar