El precio de la rinitis
El precio de la rinitis
En España un paciente con rinitis cuesta más de 1700 euros al año, un precio más elevado que otras enfermedades consideradas más graves como la bronquitis crónica del fumador o el asma.
Costes directos e indirectos
El precio de la rinitis es debido a los costes derivados del gasto en medicamentos y en atención médica que suman casi 600€ al año (584€)
Pero los costes indirectos suman aún más: 1.125 euros al año. Se deben fundamentalmente a la reducción en la productividad laboral y las bajas (absentismo) laborales.
Durante los periódos de síntomas la ausencia en los puestos de trabajo y el impacto en el rendimiento laboral es cercana al 30%, con mayor intensidad en aquellos pacientes con rinitis alérgica moderadas y grave, sobre todo si son persistentes a lo largo del año, como las alergias a los ácaros del polvo.
La calidad de vida del paciente también disminuye, ya que los años de vida ajustados por calidad bajan hasta el 0,81, siendo del 0,85 en la población general. Ésto sirve para comprender la repercusión a largo plazo de enfermedades sin mortalidad de los pacientes.
Estudio pionero en el mundo
La Sociedad española de Alergología e Inmunología Clínica realizó el primer estudio en el mundo para ver los costes asociados a la rinitis alérgicas. Se trata del Estudio Ferín ó Farmacoeconomía de la rinitis.
El comité de Rinoconjuntivitis de dicha sociedad puso en marcha el estudio para conocer con detalles los costes de la rinitis alérgica en España. Durante un año han participado 70 servicios de Alergología de España y medio millar de pacientes .
Una enfermedad cada vez más frecuentes
La rinitis alérgica es cada día más frecuente: es la enfermedad alérgica más común y llega a afectar a alrededor de 9 millones de españoles ( 21% de la población).
Supone más de la mitad de las visitas que se hacen al especialista en alergias, produciendo en los enfermos un notable deterioro de la calidad de vida.