El asma en cifras
La Organización Mundial de la Salud la define como «la enfermedad crónica más frecuente en niños».
El 1 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, una celebración hecha para concienciar al público y a los medios de comunicación sobre la importancia de una de las enfermedades que ha alcanzado más relevancia en los últimos años.
[quote align=»center» color=»#999999″]El asma es una enfermedad que puede afectar a cualquier edad, aunque es más frecuente en niños y jóvenes
Las cifras del asma
- Es la enfermedad crónica más común entre los niños y muy frecuente en los adultos. Según estimaciones, afecta entre 250 a 300 millones de personas por todo el mundo.
- El asma es una enfermedad mundial: no importa el grado de desarrollo del país para que determine su afección, aunque si que tiene que ver con la mortalidad. La mayoría (más del 80%) de las muertes producidas por asma se dan en los paises en desarrollo.
- Las muertes por asma pueden aumentar hasta un 20% en los próximos años. Si en cambio se toman las medidas adecuadas en cuanto a diagnóstico y tratamiento, ésto se podría evitar.
- El tratamiento apropiado puede reducir el número de muertes relacionadas con el asma.
- Con los tratamientos apropiados y los planes de educación y prevención, el asma podría controlarse y dejar de ser la enfermedad crónica más frecuente en los niños.
- Es muy frecuente que el asma no se diagnostique correctamente ni se trate de la forma adecuada, y ésto puede suponer una importante carga para pacientes y familias, así como limitar la actividad del paciente durante toda su vida.