Cien años de inmunoterapia
En 2011 la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica celebra el centenario de la inmunoterapia (vacunas para las alergias) como única forma de curación.
«Desde 1998 la Organización Mundial de la Salud avala a la vacunación como tratamiento de las enfermedades alérgicas, ya que ha demostrado ser el único método capaz de modificar la historia natural de la enfermedad y de prevenir el desarrollo de nuevas sensibilizaciones» afirma el doctor José Mª Olaguibel, presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).
[quote align=»center» color=»#999999″]En 1911 los doctores Noon y Freeman descubrieran la vacunación con alergenos como forma de combatir las enfermedades alérgicas
Varios tipos de vacunas
Puede administrarse por vía subcutánea o sublingual, y ha demostrado su eficacia contra enfermedades alérgicas respiratorias como el asma, la rinitis y la alergia al veneno de himenópteros (avispas y abejas) . Actualmente está en fase de desarrollo como tratamiento para la alergia a alimentos.
El futuro: diagnóstico molecular
El futuro de la inmunoterapia estará determinado por una mayor precisión diagnóstica del origen de la sensibilización de un paciente. Las técnicas de diagnóstico molecular permitirán identificar el agente alérgeno desencadenante de la reacción alérgica y además sus componentes alergénicos específicos, por lo cual las futuras vacunas estará dirigidas con mayor precisión.