Se podría producir un cacahuete que reduzca significativamente el riesgo de una reacción alérgica, afirman científicos americanos.
Un equipo de investigación ha hallado que algunas de las semillas de cacahuetes de segunda generación tienen niveles significativamente reducidos de alérgenos, y que dichos alérgenos eran menos capaces de unirse a los anticuerpos que producen las reacciones alérgicas.
En el 29 Congreso de la Academia europea de Alergia e Inmunlogía Clínica se presentaron los resultados de los estudios del Servicio de Investigación de Agricultura del Departamento de Agricultura del gobierno de EE.UU. sobre 900 variedades de cacahuete.
La investigadora del Servicio de investigación del departamento de Agricultura de los Estados Unidos doctora Soeila Maleki informó que mediante la reproducción convencional se ha mostrado que es posible reducir significativamente o eliminar más de un alérgeno.
Espera que ésto disminuya el desarrollo y la gravedad de la respuesta alérgica a los cacahuetes. Las investigaciones futuras implicarán la reproducción de cacahuetes que no contengan los alergenos mayoritarios con vistas a que reduzcan significativamente el potencial de alergias.
Imagen freepik.es