Alergia a la Navidad
Tabla de contenidos
Si no quiere padecer alergia a la Navidad, no es momento para bajar la guardia. En caso de que usted o alguno de sus familiares padezca alergia debe tener en cuenta una serie de puntos sencillos aunque estemos en fechas de celebraciones, comidas, reuniones familiares y de amigos.
No importa ser pesado: siempre pregunte la composición de las comidas
Las reacciones alérgicas suelen aumentar durante el periodo navideño por el consumo elevado de productos de ésta época, especialmente en los pacientes más pequeños.
En 2009 un joven falleció trás comer un flan de nueces en una comida de empresa
Es aconsejable extremar la atención durante las comidas de trabajo y reuniones con los amigos, donde hay mayor riesgo de sustancias encubiertas en los platos. En 2009 un joven falleció de forma desgraciada durante una comida navideña con los compañeros del trabajo. Al parecer padecía alergia a los frutos secos y sufrió un shock anafiláctico tras comer un flan de nueces.
Cuidado con los turrones
Empezando por la compra, deberá tenerse en cuenta a los familiares o amigos con alergias a los alimentos. Deberá leerse atentamente el etiquetaje e intentar sustituir alimentos por alternativos.
Los frutos secos pueden estar camuflados en turrones, mazapanes y dulces navideños. No olvidemos las salsas (de almendra, salsa pesto), chocolates, helados y panes con semillas.
Las gambas solo si no es alérgico a los crustáceos
Otras de las reacciones frecuentes son a los mariscos. Los más frecuentes son los crustáceos: gambas, cigalas, nécoras o langosta. Igualmente precavido hay que ser con los moluscos o mariscos con concha como almejas, ostras y mejillones.
Es interesante señalar que los pacientes con alergia a crustáceos (gambas, cigalas…) no tienen porque tener problemas con los molucos (almejas, mejillones) ni con los pescados, salvo que tengan dos alergias simultáneas.
Como reaccionar ante una reacción alérgica
Es fundamentalmente que consulte con su alergólogo o su médico de familia para que le instruya para saber como tratar reacciones alérgicas. Afortunadamente la mayoría de las reacciones son leves, pero pueden llevar a la anafilaxia o reacción alérgica grave. Para ello se dispone de medicamentos que han salvado muchas vidas, como la adrenalina.
Fecha última revisión: 28 de diciembre de 2015
Imágenes: morguefile.com / JasonGillman / Ladyheart / pippalou /