Diez hechos sobre los acaros
Diez hechos sobre los acaros del polvo
La mitad de los pacientes que padecen alergias las sufren debido a los ácaros del polvo doméstico distribuidos por las casas de zonas húmedas y templadas.
- Son tan pequeños que se necesita un microscopio para verlos: 10 veces más pequeños que una hormiga (miden de 200 a 400 milésimas de milímetros o micras).
- No son insectos: están emparentados con las arañas, aunque solo poseen 4 pares de patas.
- Viven entre tres meses los machos a 5 meses las hembras.
- Ponen de 25 a 50 huevos durante su vida.
- En 1 gramo de polvo se pueden encontrar de 100 a 500 ácaros.
- Un colchón de casa puede tener aproximadamente dos millones de ácaros.
- Se desarrollan muy bien en ambientes con humedad relativa del aire alta (más del 70%) y temperatura ambiental de al menos 20-22°C
- Aunque hay más de 50.000 especies de ácaros, sólo 8 familias son de importancia alérgica.
- El dermatophagoides pteronyssinus, dermatophagoides farinae y la blomia tropicalis se consideran ácaros domésticos.
- Los otro 5 restantes se conocen como ácaros de almacenamiento ya que se encuentran fundamentalmente en almacénes y depósitos.
Fuente: doctorbarcelo.com
Última revisión: 22 de abril de 2014