250 millones de alérgicos: Semana mundial de la alergia
Las alergias alimentarias son un problema mundial, tanto en los paises desarrollados como en desarrollo: en los últimos 10 años han aumentado y no se ha comprobado en ningún pais que hayan disminuido.
El impacto socio-económico es importante, afectando la calidad de vidade los pacientes. El problema es mayor aún en niños: puede llegar a afectar hasta al 8%, además de estar relacionados con otras enfermedades alérgicas (dermatitis atópicas, esofagitis eosinofílica). Los niños con alergias alimentarias se pueden ver excluidos en los comedores y en las actividades extraescolares.
Síntomas que pueden hacer sospechar alergia a alimentos
Los síntomas más frecuentes son a nivel gastointestinal, en la piel o de tipo respiratorio. Se suelen presentar de forma inmediata en la mayoría de los casos, aunque ocasionalmente pueden ser tardíos. Casos especiales son el síndrome polen-frutas, la anafilaxia inducida por ejercicio y dependiente de alimentos.
Que nos queda por hacer
[list type=»check»]
- conciencia global del problema de las alergias alimentarias, especialmente en los niños: necesitamos elaborar estrategias comunes para investigar y avanzar en un problema que supone una carga social y económica para muchos paises.
- planes estandarizados en los paises para las anafilaxias por alergia a alimentos
- mejorar el acceso a la adrenalina precargada en autoinyectores para los pacientes, ya que no están disponibles de forma fácil y rápida en muchas regiones
- aumentar la información disponible para pacientes, padres, educadores, médicos
- mejorar el etiquetado de los alimentos preparados, con atención a los alimentos que más frecuentemente producen problemas.
[/list]
Semana mundial de la Alergia
La Organización mundial de la alergia (WAO) organiza la Semana mundial de la Alergia del 8 al 14 de abril, en una alianza con 93 sociedades nacionales.
El tema elegido es ‘Alergia a alimentos: un problema mundial crecientel‘.
Las distintas actuvidades incluyen ruedas de prensa y teleconferencias con los expertos que presentarán información y responderán las preguntas a los periodistas.
Más informacion en el sitio web oficial de la semana mundial de la alergia
Fecha última revisión: 8 abril 2013