Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad alérgica inflamatoria de la piel de carácter benigno pero que puede alterar mucho la calidad de vida, afectando al sueño, rendimiento escolar y laboral.
Afecta a un 10-20% de los niños, disminuyendo con la edad adulta. Suele empezar en la lactancia o primera infancia e ir mejorando en la adolescencia.
La dermatitis atópica tiene un componente heriditario importante: en la mayoría de los casos se asocia a otras enfermedades alérgicas, como rinitis, conjuntivitis, asma bronquial o alergias a alimentos.
Produce fundamentalmente sequedad de la piel, intenso picor, irritación e inflamación. El rascado puede llevar a que las lesiones de la piel se sobreinfecten (especialmente en niños).
Ls lesión principal de la piel es el eccema con enrojecimiento e intenso picor.
La presentación típca es en brotes que pueden tener una duración y gravedad variables, alternando con períodos «sanos». Se trata de una enfermedad crónica.
La piel reacciona muy intensamente a estímulos físicos (frío, calor, presión) e irritantes (jabones, detertenges), y tiene mayor propensión a infecciones cutáneas (hongos o estafilococo).
El stress o las emociones intensas pueden empeorar la dermatitis atópica o producir un nuevo brote. Tamién puede empeorar el roce con ropas ásperas y ocasionalmente trás comer ciertos alimentos.
Aprenda a cuidar la piel atópica …lea más
Imagen: Jaro.p/Marin/Freedigitalphotos
Ultima actualización: 15 de abril de 2013