El picor en la piel es siempre un síntoma de algo más
El picor en la piel puede ser un síntoma de muchas afecciones de salud. Entre sus causas más habituales se encuentran;
- reacciones alérgicas a alimentos, picaduras de insectos, polen y medicamentos
- enfermedades de la piel como la urticaria, dermatitis atópica o alérgica (eczema) o el psoriasis.
Lo cierto es que la mayoría de las personas pueden sufrir síntomas cutáneos en algún momento de sus vidas. Sucede que a veces no resultará fácil detectar el origen o el por qué.
Generalmente se manifiestan de manera súbita y progresan muy rápido.
Es importante recordar que el picor en la piel puede deberse a patologías crónicas y continuas, como las alergias. Esto significa que al entrar en contacto con alguna sustancia que el sistema inmunitario considere una amenaza, este responde liberando histamina. Esta sustancia, junto con otras que libera el organismo, es la que provoca la reacción alérgica que da su voz de alerta a través del picor.
Por lo tanto, si observamos enrojecimiento, hinchazón, descamación, picor o inflamación en la piel deberíamos plantearnos qué nos intenta comunicar nuestro organismo.
Reconocer el origen para poder tratar
Entre los orígenes alérgicos de este tipo de síntomas podríamos hablar de
- alergia al huevo
- alergia a las proteínas de la leche
- alergia a los cacahuetes u otros frutos secos
- alergia a pescados o mariscos
- alergia a la soja o trigo
- alergia al polen: olivo, ciprés, gramíneas, parietaria, etc.
Y hablando de alergias ya sabemos que su evolución puede acelerarse y pasar de síntomas leves a otros más intensos e indeseables. Es por eso que no debemos desestimar este tipo de alertas de nuestro sistema inmunológico, que nos está ofreciendo la oportunidad de dar con un tratamiento a tiempo y detener así el avance a peor de la condición alérgica del paciente.
Para poder dar con el origen del picor u otros síntomas, la primera medida debe ser recurrir a consulta. Una vez que se haya observado al paciente in situ, se procederá a la realización de algunas sencillas pruebas de alergia que nos ayudarán a determinar a qué está reaccionando nuestro organismo y por lo tanto cuál es el tratamiento a seguir.