Consejos para hacer deporte si tienes asma
Uno de las confusiones más grandes que existen entorno a los enfermos asmáticos es la de pensar que las personas que padecen asma no pueden o no deben practicar deporte. Pues bien, es hora de desmontar esas falsas creencias. Es más, presta atención: ¡asma y deporte son una excelente combinación!
De hecho, podríamos decir que, practicar deporte si sufres de asma, es la mejor decisión que puedes tomar si quieres mejorar la función cardiorespiratoria y pulmonar.
Ahora bien, dicho esto, hay ciertos preceptos a seguir que te serán de gran ayuda para que tu práctica deportiva no resulte extenuante y por lo tanto renuncies a poco de empezar. Toma nota de estos 8 consejos:
1) Nunca olvides ni subestimes la importancia de un buen precalentamiento. Este debe incluir siempre ejercicios musculares y respiratorios.
2) Elige bien el ambiente donde vas a practicar deporte: los ambientes secos y fríos son peores porque el bronquio pierde agua y se estrecha. Mejor ambientes templados y húmedos, por ejemplo piscinas de interior.
3) Recuerda: ¡el aire es nuestra energía! Inspira profundamente por la nariz y espira a través de la boca. Mantén la atención puesta en esto hasta que lo interiorices al cien por cien.
4) Para los asmáticos es menos recomendable el esfuerzo físico intenso, extenuante y prolongado como la carrera de fondo.
5) Es más recomendable el ciclismo (excepto de montaña), natación y las caminatas.
6) Controla tu nivel de cansancio, no llegues a agotarte. Interrumpe el ejercicio si aparecen los primeros síntomas asmáticos.
7) No hagas deporte si tu asma no está controlado y llévate la medicación de rescate por si aparecen los síntomas. Pregunta a tu médico qué medicación llevar.
8) Si ellos pudieron, tu también. Hay una extensa lista de deportistas de élite asmáticos: la nadadora de sincronizada Gemma Mengual, el futbolista David Beckham, el nadador Michael Phelps y muchos más.
Gran parte de los problemas que pueden surgir con tu asma al practicar deporte se debe a un mal ajuste del tratamiento. Como siempre, insistimos una vez más en la necesidad de mantener controlada la enfermedad. Esto te dará mucha más comodidad y seguridad a la hora de practicar deporte como cualquier otra actividad, ya que las crisis serán cada vez menos frecuentes y menos graves que si tu asma no está bien controlada.
Puedes pedir una cita de revisión llamando o enviando un mensaje de Whatsapp al 952 12 01 02