Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]
alérgenos en alimentos

Cómo saber si lo que compramos tiene leche u otros alérgenos

Si eres alérgico a determinados alimentos como la leche, esta situación de resultará muy familiar: vas al supermercado o la tienda de tu barrio y tienes que sacar la lupa para hacer una suerte de investigación exprés de alérgenos en los alimentos. Incluso habrás vivido ocasiones en que has preferido desistir de la compra dado que no hay certezas. ¿Te ha pasado?

Pues bien, debes saber que desde hace ya algunos años, tanto fabricantes como comercios de venta al público, tienen obligación de mantenerte totalmente informado al respecto.

Lo que dice la ley

La mayoría de alergias alimentarias se producen por un grupo reducido de alimentos:

  • leche,
  • huevos,
  • soja,
  • trigo,
  • crustáceos (es decir, gambas, langostas, cangrejos y percebes),
  • frutas y cacahuetes
  • y frutos secos.

Pues bien, desde el año 201, gracias a una ley del Parlamento Europeo es obligatoria la información sobre alérgenos en la lista de ingredientes de todos los alimentos. Es más, existe un reglamento que contempla de qué manera debe informarse de los mismos, de cara a prevenir incidentes a personas con alergias o intolerancias alimentarias:

Ejemplo de etiquetado de alérgenos en un paquete de galletas

El contenido en alérgenos debe aparecer en letras de forma destacada, como negritas o de letras de mayor tamaño que lo diferencie claramente del resto de ingredientes de la lista.

Reglamento (UE) nº 1169/2011

¿Y en los alimentos no envasados como el pan de la panadería?

En el caso de los alimentos no envasados también es obligatoria la información sobre alérgenos. Y esto se puede hacer de varias maneras:

1-Si ha sido envasado en la tienda para su venta inmediata, por ejemplo una bandeja de frutas, carne de carnicería, bollos, queso y embutidos, se pueden poner etiquetas adheridas al alimento.

2-También se puede hacer mediante información oral: preguntar y que te lo cuente el tendero o carnicero ‘¿este pan contiene leche?’. O también a través de un menú o carta, accesibles para el consumidor antes de que finalice la compra y sin coste adicional.

  Medicamentos para la alergia: los antihistamínicos que no dan sueño

La información sobre alérgenos o a quien haya que dirigirse para preguntar, se debe indicar en la tienda o restaurante, por ejemplo con carteles como el siguiente:

Información sobre alérgenos

3-La información sobre alérgenos también se puede presentar rotulada en carteles en los sitios donde los alimentos estén presentados para la venta. Es el caso de alimentos que se venden sin envasar o se envasan en el momento, como por ejemplo charcutería o carnicería o panadería.

4-Si la venta es a distancia, por ejemplo por internet o teléfono, es obligatorio dar la información antes de que se realice la compra e igualmente sin coste adicional.

¿Qué son las trazas y el etiquetado precautorio?


A veces encontramos alimentos con etiquetas que indican “puede contener trazas de leche” o “trazas de frutos de cáscara”.

Estas son advertencias al consumidor de una posible presencia del alérgenos pero que no es intencionada e inevitable. Es decir, el alérgeno mencionado no es un ingrediente del alimento sino que puede estar contaminado durante el proceso de fabricación.

Estas son las famosas “trazas”, restos involuntarios de un alimento que ha podido llegar de forma accidental o casual por contaminación cruzada. Se trata de fabricantes que no usan líneas dedicadas, de tal forma que un día fabrican frutos secos y al día siguiente pan. Indican en ese pan que “puede contener trazas de frutos de cáscara” ya que ha podido haber alguna contaminación no detectada.

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com