Consejos para los alérgicos a medicamentos
De todas las reacciones adversas que se presentan después de tomar un medicamento solo una pequeña parte son auténticas reacciones alérgicas.
[quote align=»center» color=»#999999″]La reacción alérgica más grave a un medicamentos es la anafilaxia.
Cada individuo reacciona de forma diferente a los medicamentos, y aunque todos los medicamentos potencialmente pueden producir efectos secundarios, solo de un 5 a un 10% de las reacciones adversas a medicamentos son alérgicas.
Antes de tomar un medicamento
[list type=»check»]
- No se automedique: deberá conocer exactamente lo que toma y porqué lo toma para poder evitar reacciones no deseadas.
- Especifique claramente a su médico si Vd. presenta antecedentes de alergia a medicamentos o reacciones a los mismos, aunque no esté claro si son alérgicos o no.
- Es útil conocer el grupo al que pertenece el medicamento, ya que que medicamentos dentro de la misma familia pueden dar problemas (reactividad cruzada).
- Considere si existen factores de riesgo: es el caso de un pequeño grupo de asmáticos que no toleran los antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos usados generalmente en el dolor y la inflamación).
- Evite asociaciones farmacológicas de dudosa eficacia.
- Individualice las dosis al principio de un tratamiento para minimizar efectos colaterales o tóxicos.
[/list]
Si se produce una reacción tras tomar un medicamento:
- Guarde el prospecto o la caja del medicamento para conocer la composición exacta del tratamiento. También puede anotarlo para posteriormente poder recordarlo.
- La siguiente información puede ser útil para su médico: cuando comenzaron los síntomas después de tomar la medicación, una descripción de los síntomas, cuanto duraron, y cualquier otra medicación que tomara al mismo tiempo, incluyendo analgésicos, tratamiento regular y medicamentos sin recetas.