Consejos para los alérgicos a los ácaros del polvo
En la casa
- Ventile bien la casa, a ser posible de forma diaria.
- Las temperaturas bajas y secas hacen que los ácaros se reproduzcan peor.
- Evite las humedades en la casa favoreciendo la circulación del aire. No son aconsejables los humidificadores.
- Limpie preferentemente con aspiradora, prefernetemente que tenga filtros del tipo HEPA. Revise el filtro con frecuencia.
- Pase el aspirador como mínimo una vez por semana.
- Quite el polvo preferentemente con un trapo húmedo.
- Es mejor la aspiradora que la escoba (barrer).
- Evite animales de pelo o plumas en el domicilio: pueden acumular polvo.
- El paciente evitará los humos de freír y del tabaco, olores fuertes (productos químicos, lacas, ceras, abrillantadores, pulverizadores y sprays) y en general todos aquellos irritantes para las vías aéreas.
- En caso de cambio de domicilio (mudanza) o de obras de albañilería o pintura, el paciente deberá evitar estar presente.
- Desplazamientos de fin de semana y vacaciones: limpie y ventile bien la vivienda antes de que entre la persona alérgica.
Salón
- Evite utilizar moquetas, alfombras, cortinas tupidas y muebles acolchados y tapizados.
- Si es posible, utilice tapetes lavables.
- Es recomendable un mobiliario sencillo y fácilmente lavable: las superficies lisas, formica y metálicos, acumulan menos polvo.
Dormitorio
- El colchón y la cama son sitios donde puede haber una gran concentración de ácaros del polvo
- Se recomienda cambiar con frecuencia sábanas, fundas de colchón y almohadas, y pijamas.
- Evite mantas de lana y edredones de plumas
- Lave las sábanas, las mantas y fundas de almohadas en ciclos largos y a temperatura alta (55ºC), a ser posible todas las semanas.
- Las fundas antiácaros pueden ser un método de barrera que disminuya el contacto con ácaros.
- Ventile el dormitorio diariamente: mantenga las ventanas abiertas.
- Haga la cama una vez ventilada la habitación.
- Evite las manchas de humedad en los dormitorios.
- Los peluches acumulan polvo, al igual que los libros y «apuntes» de clase.
- Evite las estanterias llenas de libros.
- La ropa guardada cierto tiempo puede acumular ácaros del polvo.
- Guarde la ropa en armarios cerrados. Es aconsejable guardar en bolsas de plástico las prendas de lana.
- No guarde la ropa húmeda en el armario.
- Cuando saque la ropa de abrigo al inicio de la temporada, lávela antes de usarla.
Para los pacientes alérgicos a los ácaros de almacén:
- Evitar estar presentes en almacenes de grano, harinas o comidas de animales.
- También puede haber concentraciones de ácaros en almacenes de frutos secos, carne y pescado seco, quesos o huevos.
Imagen: Stock.xchng