Consejos para los alérgicos a hongos
Las esporas de hongos son microscópicas (no se ven a simple vista) y son resistentes al calor o al frío. Flotan en el aire como el polen y son arrastradas por el viento.
Los niveles de esporas de hongos de exterior comienzan a elevarse con el aumento de las temperaturas, alcanzando niveles altos durante los meses de primavera y verano. Según zonas, pueden encontrarse niveles significativos durante todo el año.
Las esporas cambian su concentración dependiendo de la humedad ambiental o estación del año.
En espacios abiertos deberá evitar:
[list type=»check»]
- La actividad física (deportes, trabajo, ocio) en espacios naturales aumenta los riesgos de exposición, especialmente en praderas de cereales y en menor intensidad en césped segado y zonas forestales (bosque).
- Los campos agrícolas abandonados o en barbecho pueden tener niveles de hongos hasta 10 ó 20 veces mayores.
- La manipulación (siega, trilla y embalado) de cereales origina auténticas nubes de esporas.
- Lo mismo ocurre con la manipulación de abonos, grano, hojas, turba, cobertizos de paja y plantas muertas o secas (invernaderos).
- Debe evitar la acumulación de vegetación muerta o en descomposición en el exterior de las viviendas.
- El polvo del suelo al ser levantado con el viento arrastra consigo muchas esporas, especialmente en los suelos umbríos.
- Es frecuente que tras la lluvia y en tierras húmedas aumente el nivel de determinados hongos.
- Evite salir al campo en días húmedos o lluviosos ya que es cuando aumentan las concentraciones de esporas.
[/list]
En espacios cerrados deberá evitar:
- Areas de almacenamiento de alimentos (frutas, pan, verdura), basureros, tapicerías sucias.
- Lana y pelo de ganado.
- Algodón, papel de empapelar, corcho en las paredes (especialmente si están húmedas) y goma espuma con humedades.
- Intente evitar las casas húmedas con paredes frías y superficies húmedas, oscuras y poco aireadas.
- Los hongos suelen aparecer en cuartos de baño y debajo del fregadero.
- También son abundantes en sótanos con filtraciones, alféizares de ventanas, cortinas de duchas y aparatos sanitarias.
- Los humidificadores, aparatos de aire acondicionado mal mantenidos y cubos de basura son fuentes de hongos.
- Intente arreglar los escapes y filtraciones de agua que generen humedades.
- Mantenga la humedad de casa lo más bajo posible. El aire acondicionado con filtros puede reducir la humedad ambiental.
- Airee bien las habitaciones.
- Evite guardar ropa o calzado húmedo en armarios o zonas con poca ventilación.
- No deje alimentos fuera del frigorífico largo tiempo. Cambie la basura con frecuencia.
- Las plantas de interior pueden acumular hongos.
- Abra la ventana del cuarto de baño después del aseo para que salga la humedad con facilidad.
- Evite el uso de alfombras en el baño y sótanos. Limpie las sufercies mohosas como esquinas de la ducha o debajo del fregadero.
- Use regularmente lejía para lavar las superficies con humedad frecuente (baño y cocina).
- No utilice aparatos de vapor para la limpieza.
- Existen en los comercios pinturas fungicidas..
[/list]