Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]
Planta de roble que produce alergia

Alergia al polen

El polen del roble produce alergiaLos granos de polen son de muy pequeño tamaño (menor que un cabello humano) y están producidos por las plantas en flor.

Lo forman diminutas células masculinas con forma de huevo que se transportan hasta el aparato reproductor femenino de otras plantas. Sirven para que la planta se reproduzca.

Es invisible para el ojo humano: se necesitan un microscopio para poder verlo. Una planta produce miles de granos de polen, por lo que si se observan sus hojas o el interior de la flor se puede ver un polvo de color amarillento formado por todos los granos de polen juntos.

 Tipos de plantas que producen alergia

El polen de plantas con flores de colores vivos (como las rosas, mimosas o margaritas) generalmente no desencadena alergias. Suelen ser granos de polen de gran tamaño y viajan de una planta a otra transportados por abejas y otros insectos.

Al contrario, muchos árboles, malezas y hierbas de poca altura tienen polen de pequeño tamaño, especialmente apto para ser diseminado con las corrientes de aire. Estos son los que desencadenan síntomas de alergia. Estas plantas se llaman anemófilas porque se reproducen con ayuda del viento.

Las malas hierbas o malezas producen polen muchos meses al año y por tanto los síntomas se dan en casi todas las estaciones

Temporada de polen

El polen produce alergiasCada planta tiene un período de polinización que no varía considerablemente de un año a otro. Sin embargo, las condiciones meteorológicas pueden afectar la cantidad de polen en el aire en cada momento.

Generalmente la temporada del polen dura desde febrero o marzo hasta octubre. El periodo del año donde se acumulan mayor número de plantas polinizando es en primavera (desde abril a junio), aunque la polinización comienza más tarde en la primavera cuanto más al norte se avance.

En otoño se produce otro pico de polinización, fundamentalmente producido por el polen de árboles y malezas (malas hierbas).

Las malezas (como la parietaria) pueden producir polen durante muchos meses al año, comportándose por lo tanto como un alérgeno perenne.

Dependiendo de donde viva el paciente, la temporada del polen puede comenzar incluso en enero. . Ésto puede fluctuar  dependiendo de las condiciones climáticas.

Imagen:Ignacio Jáuregui Repesa

Imagen:Dartmouth Electron Microscope Facility

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com