Urticaria por frío
Provocada por la histamina
Urticaria por frío
En la urticaria por frío la exposición de la piel a bajas temperaturas ambientales o viento frío produce ronchas e hinchazón. Es una de las formas más raras de alergias.
Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.
Hinchazón, picor y piel roja en las zonas de piel donde baja la temperatura
Las estímulos físicos en la piel
La exposición al frío puede producir ronchas e hinchazón. Se conoce entonces como urticaria por frío o urticaria a frigore, un tipo dentro de las urticarias físicas
Las urticarias físicas son aquellas que se producen tras la aparición de distintos estimulos fisicos en la piel, estando las lesiones presentes solo en las zonas en contacto con dicho estimulo.
Los sintomas son enrojecimiento de la piel acompañado de ronchas (habones) que pican intensamente. En otras ocasiones se puede producir hinchazón cutánea en la piel expuesta al frío.
De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente.
Tomar bebidas o alimentos fríos puede provocar síntomas en los labios o la lengua. En casos graves se puede llegar a alterar el sistema cardiovascular.
Estos pacientes son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.
Cuidado con las playas y piscinas
De forma tipica las lesiones de la piel duran poco tiempo y desaparecen espontaneamente en los casos leves.
Hay algunos pacientes con urticaria por frío que son especialmente sensibles al realizar actividades acuáticas: la exposicición masíva a bajas temperaturas (por ejemplo sumergirse en agua fría) puede llegar a producir un shock anafiláctico.
La prueba del cubito de hielo
El diagnóstico se hace a través de la prueba del cubito de hielo, que debe ser realizado bajo control médico.
El tiempo de respuesta de la prueba es un dato muy importante, ya que a menor tiempo de respuesta, mayor gravedad de la enfermedad.
Muy raramente en estos enfermos se dan otras enfermedades asociadas, como las crioglobulinemias, colagenosis, ciertas infecciones o enfermedades del sistema reumatológico.
-
Se coloca el cubito de hielo en el brazo
-
Se espera a la liberación de histamina
-
Se produce el habón o roncha
Imagen: Free images / Life of Pix / Pixabay / Marco Verch