Our theme will take your workflow to all-new levels of high productivity. We know you’ll find everything you need – and more!
[contact-form-7 id=»8710″ title=»Subscribe Form»]
Alergólogo Alergias Málaga

Alergólogo Especialista en Alergias en Málaga

ECOSISTEMA

Alergólogo Málaga especialista en alergia

Soluciones para pacientes con alergias

Estudiamos al paciente de forma detenida para ofrecerle el tratamiento personalizado que alivie sus síntomas

Alergias a alimentos

El diagnóstico se realiza mediante una prueba en la piel rápida, sencilla e indolora.

Tratamos las alergias en la infancia

Alergias a alimentos y dermatitis atópica son enfermedades muy frecuentes en los niños

Comoce al doctor Barceló

Conoce al doctor Barceló

Vea el vídeo de presentación del doctor

Pruebas de alergia en la piel

Pruebas de alergia en la piel

Como se hacen

Las pruebas de alergia proporcionan mucha información sobre la  causa de las alergias, el primer paso para poder tomar las medidas oportunas de evitación, control de síntomas y tratamiento.

Poder distinguir si tengo otra enfermedad que se parezca o realmente mediante las pruebas de alergia confirmar la sospecha.

  • El doctor le entrevistará personalmente

  • Pruebas personalizadas a cada paciente

    Pruebas personalizadas a cada paciente

Pruebas de alimentos

  • Lácteos, leche

    Lácteos

  • Trigo, soja y cereales

    Trigo, soja y cereales

  • Frutas

    Frutas

  • Mariscos

    Mariscos

  • Pescados

    Pescados

  • Huevos

    Huevos

  • Frutos secos

    Frtutos secos

Pruebas ambientales

  • Ácaros del polvo

    Ácaros del polvo doméstico

  • Pólenes

    Pólenes de plantas y árboles

  • Animales domésticos

    Animales domésticos

Pruebas de alergia

Pruebas de alergia

Realizamos pruebas de alergia para comprobar de forma rápida el origen de tus alergias.

Las pruebas se pueden realizar tanto a niños como a adultos para  investigar las alergias y comprobar cuales son los culpables de la enfermedad.

Si conocemos el origen se pueden tomar medidas que eviten las causas, además de poner en marcha los tratamientos que acaben con los molestos y ocasionalmente peligrosos síntomas de la alergia.

Pruebas de alergia ambientales y alimentos

Pruebas de alergia amibientales y alimentos

Descubrir la causa de la alergia puede llevar a evitar el origen, realizar un tratamiento adecuado de control o iniciar tratamiento de desensibilización (inmunoterapia).

Como se hacen las pruebas


Espirometrías:

la capacidad pulmonar

Espirometrías: la capacidad pulmonar

Las enfermedades alérgicas como el asma puede afectar la respiración del paciente. Se puede medir como está funcionando el pulmón mediante la espirometría, una prueba rápida que indica el estado del funcionamiento bronquial.

Cómo se hace una espirometría


Alergias de contacto en la piel

Alergia de contacto en la piel

El eccema en las manos puede estar causado por diferentes enfermedades alérgicas. Una de ella es la dermatitis de contacto. Aprende más sobre las pruebas epicutánes o «del parche».

Como se hacen las pruebas del parche


Rinomanometría:

Ver la función de la nariz

Rinomanometría Ver la función de la nariz

La obstrucción nasal es un síntoma que disminuye la calidad de vida del paciente. Dormir con la boca abierta, molestas en la garganta al despertarse por la mañana, boca seca… son síntomas que sugieren obstrucción de la nariz.

Como comprobar si respiras correctamente


Alergias a los medicamentos

Como se estudia la alergia a medicamentos

Los efectos secundarios a los medicamentos pueden ser de origen alérgico. Comprobarlo puede evitar problemas a la hora de saber que medicamentos se pueden tomar.

Como se estudia la alergia a medicamentos


Óxido nítrico (FENO)

para ver la inflamación de los bronquios

Óxido nítrico para ver la inflamación de los bronquios

En qué consiste el óxido nítrico

Imágenes: Pixabay / Pexels

alergia a los perros

Si tienes alergia a tu mejor amigo ¿qué puedes hacer?

Hay una buena noticia si tú, tu pareja o tus niños sufren de alergia a tu mejor amigo o alergia a los perros: tiene tratamiento y en muchas ocasiones hasta puede curarse.

La primera de las medidas es saber bien de qué se trata

Seguro que pensabas que la alergia a los perros la producen los pelos. Y es cierto. Pero las proteínas culpables de la alergia no solo están en los pelos, sino también en la piel, glándulas salivales y parótida (glándula situada en la mandíbula).
Incluso una de esas proteínas está en la próstata de los perros detectándose solo en cantidades importantes en aquellos perros no castrados.

Cada vez hay más animales en las casas y esto hace que haya cada vez más alérgicos. En España más de 2 millones y medio de personas son alérgicos a los animales, siendo la tercera causa de asma alérgica, después de los pólenes y los ácaros.

Desgraciadamente no hay perros hipoalergénicos

Aunque se anuncian ‘perros que no producen alergia’, se trata realmente de animales que pierden menos pelo. Y sólo por eso no evitamos la exposición a la saliva y a otros alérgenos.

Es más, los estudios no encuentran diferencias comparando a perros que teóricamente no producen alergia con el resto de perros. Por lo tanto no hay motivos para recomendar esos animales en especial para los alérgicos a perros.

Entonces ¿qué debemos hacer ?

  • Lo primero es el diagnóstico:

Las pruebas alérgicas en la piel con extractos alergénicos son el método de elección para confirmar o descartar la sospecha de alergia a perros.

Se trata de pruebas rápidas, simples y eficaces a la hora de diagnosticar a un paciente alérgico.

Desde hace poco tiempo está disponible para el diagnóstico a la alergia a tu mejor amigo el diagnóstico molecular en sangre. Éste permite determinar con exactitud las proteínas responsables de la alergia.

  • Y poner tratamiento:

Una vez identificadas las proteínas que causan la reacción alérgica podemos pasar al siguiente paso: plantear un tratamiento curativo con vacunas o inmunoterapia.

Así que ya sabes: ante la alergia a los perros acude a una cita con un alergólogo. Así no tendrás que renunciar a la compañía de uno de tus mejores amigos.

Alergólogo Alergias Málaga Procono TV

Porqué están aumentando las alergias

Porqué están
aumentando las alergias


Entrevista sobre las
incógnitas de la alergias

El doctor Barceló explica porqué están aumentando las alergias en la entrevista con la presentadora Carlota Rodriguez en el programa de televisión «Salud y bienestar» de Procono televisión.

El alergólogo comenta como están aumentando las alergias y las epidemias de asma y alergia a alimentos. La clave es compleja y probablemente es multifuncional: no solo la contaminación o los productos químicos, sino el estilo de vida occidental, la alimentación y los microorganismos.

Que sabemos sobre la evolución de la alergia: ¿se pueden curar o siempre permanecerá el paciente alérgico?

Como se pueden curar las alergias mediante la inmunoterapia específica: las vacunas al melocotón o el cacahuete son las últimas innovaciones.

La marcha atópica o evolución de la alergia desde la «piel atópica» o dermatitis atópica hasta la rinitis o asma bronquial. Se están incrementando las enfermedades alérgicas en los niños pero tanto la legislación como las instituciones están tomando nota. Ya en los colegios hay menús para alérgicos para aquellos niños con alergias a alimentos.

Avances en las alergias a alimentos de origen vegetal: las proteínas de almacenamiento LTP pueden producir graves cuadros de reacciones alérgicas tipo anafilaxia. Como se deben prevenir y actuar ante situaciones de emergencia.

¿Como afectan las emociones a las alergias? Tanto en el caso del asma como las urticarias hay una conexión entre los síntomas alérgicos y el estado emocional del enfermo.

Es importante saber qué ocurre y a qué tengo alergia para evitar estar buscando los enemigos por todos lados. En muchas ocasiones los pacientes están intentando localizar sus causas sin conocer donde está el origen de sus problemas de los bronquios o la piel.

 

«Los alérgicos son los auténticos frustrados»

¿Porqué están aumentando las alergias?

Solicita cita con el doctor

952 120102 – 626 059172

Atención telefónica: Lunes a Viernes 9:00-21:00 horas

Escríbenos un correo electrónico

Otros articulos de alergia interesantes

Otros artículos interesantes sobre alergias

Artículos interesantes sobre alergia

Descubra en estos articulos interesantes sobre alergias detalles fascinantes y datos que pueden ser de utilidad para usted o su familiar.

Cada año aumentan las alergias en la piel, alergias aimentarias, dermatitis atópica, asma o rinitis alérgica. La asi llamada epidemia del siglo XX tiene muchas caras interesantes por conocer.

¡Pulsa en estas imágenes si te interesa saber más sobre tus alergias!

  • Baños de lejía en la dermatitis atópica

    Baños de lejía

  • Anafilaxia que hacer

    Anafilaxias

  • Barriga y asma

    Barriga y asma

  • Bacterias en asma

    Bacterias en asma

  • Vitamina D y alergias

    Vitamina D y alergias

  • Pruebas confirman alergias

    Pruebas que confirman alergias

  • Probióticos y alergias

    Probióticos y alergias

  • Viajar con alergias

    Viajar con alergias

  • El ciprés siempre está verde

    El ciprés siempre está verde

  • Intolerancias y gluten

    Intolerancias y gluten

  • Alergia a la leche

    Alergia a la leche

  • Un enfermo, una vía

    La teoría de la via única

  • Pruebas de intolerancia

  • Terapias biológicas

    Terapias biológicas

  • Las frutas modifican las alergias

    Las frutas modifican las alergias

  • Vacunas para alérgicos al gato

  • ¿Porqué cambian las primaveras?

  • Alergia a los huevos

    Alergia a los huevos

  • Herramienta para alérgicos a insectos

    Herramienta para alérgicos a insectos

  • Especial gramíneas

    Especial gramíneas

  • Alimentos menos alergénicos

    Alimentos menos alergénicos

  • El asma en cifras

    El asma en cifras

  • Diagnóstico molecular

    Diagnóstico molecular

  • Alergia a conservantes y colorantes

    Alergia a conservantes y colorantes

  • Una enfermedad inmunitaria rara

    Enfermedad inmunitaria rara

  • Depresión y ansiedad en la dermatitis atópica

    Ansiedad en la dermatitis atópica

  • Cien años de inmunoterapia

    Cien años de inmunoterapia

  • Que piensan los hijos

    Que piensan los hijos

  • Como controlar el asma

    Como controlar el asma

  • Animales en el embarazo pueden prevenir la dermatitis atópica

    Animales previenen piel atópica

  • Sin respiro en las fiestas

    Sin respiro en las fiestas

  • Síntomas de la alergia a alimentos

    Síntomas de la alergia a alimentos

  • Apps para el nivel de polen

    Apps para el nivel de polen

  • Conducir con alergias

    Conducir con alergias

  • Probabilidad de alergias según el mes de nacimiento

    Probabilidad de alergias según el mes de nacimiento

  • Alimentos más alergénicos

    Alimentos más alergénicos

  • Alergias en el otoño

    Alergias en el otoño

  • Reacciones alérgicas al marisco

    Reacciones alérgicas al marisco

  • Alergias al vino y la leche

    Alergias al vino y la leche

  • Porqué empeoran los estornudos por la mañana

    Porqué empeoran los estornudos por la mañana

  • Primero la rinitis, luego el asma

    Primero la rinitis, luego el asma

  • Qué es la nariz electrónica

    Qué es la nariz electrónica

  • Como distinguir resfriados de alergias

    Distinguir resfriados de alergias

  • Qué es más importante en las alergias

    Qué es más importante en las alergias

  • Como cuidar la piel atópica

    Como cuidar la piel atópica

  • Alergia y enfermedad mental

    Alergia y enfermedad mental

  • Cuando son necesarios los antibióticos

    Cuando son necesarios los antibióticos

  • Alergia al café

    Alergia al café

  • No es primavera y hay polen

    No es primavera y hay polen

  • ¿Mejor la humedad o seco?

    ¿Mejor la humedad o clima seco?

  • Europa lider en vacunas de alergia

    Europa lider en vacunas de alergia

  • Controversias y novedades en alergia

    Controversias y novedades en alergia

  • Gripe A: que hacer

    Gripe A: que hacer

  • ¿Realmente sirven las mascarillas?

    ¿Realmente sirven las mascarillas?

  • Frutos secos

    Frutos secos

  • El repartidor de jamones alérgico a las gambas

Imágenes: Pixabay / Pexels

Doctor Barceló

Tratamos las enfermedades alérgicas de tus hijos

Las alergias en los niños son cada día más frecuentes

Tratamos las alergias de tus hijos

Tratamos las alergias en los niños

Cada año las alergias en los niños producen picores, estornudos y obstrucción en la nariz.

No es solo estar muy molesto, se trata de  no poder respirar.

Baja el rendimiento escolar en los niños con rinitis alérgica por la congestión nasal que les impide respirar correctmente. Una buena calidad del sueño es muy importante en nuestros hijos.

Noches sin descansar equivalen a cansancio e irritabilidad durante el día. Y toda la familia trastornada por la enfermedad.

La alergia no se para y sigue avanzando


  • Comienza con la piel atópica

    Tu hijo puede comenzar la alergia con la dermatitis atópica o la alergia a alimentos. El proceso alérgico puede avanzar si no slo tratamos adecuadamente yendo a la raiz del problema.

  • De la rinitis al asma

    La marcha atópica es la evolución natural de la alergia en el niño. Comienza con la dermatitis atópica, continaa con la rinitis alérgica y desemboca en él asma

  • El asma en los niños es tos

    El asma en los niños es tos

    Si el niño tiene tos que se oye por la noche o al reir o hacer ejercicio, hay que descartar que tenga asma.  ‘Tos perruna’ suelen comentar los padres.

  • Se cansan al jugar al fútbol o al baloncesto

    En los niños es muy frecuente que digan ‘me canso al correr’. No solo tiene asma si el paciente se ahoga, lo que produce cierta confusión en el diagnóstico.

  • La piel atópica no es solo piel sensible

    El término de ‘piel atópica’ se está vulgarizando y así  cualquier niño con la piel roja es diagnosticado de ‘piel atópica’.

  • Una enfermedad compleja con factores genéticos y ambientales

    El sistema inmunitario de tu hijo se altera frente a elementos ambientales que normalmente no son dañinos

     

Imágnes Pexels.com / Pixabay.com

Llámanos y
solicita cita

952 120102 | 626 059172

Escríbenos un correo electrónico

Empeoran los estornudos por la mañana

Porque empeoran los estornudos por la mañana

Porque empeoran los estornudos por la mañana

Porque empeoran los estornudos por la mañana

Muchos pacientes preguntan porque empeoran los estornudos por la mañana, y hay una respuesta científica que tiene que ver con el sistema inmunitario o de las defensas.

 

La molesta rinitis alérgica te hace estornudar, tener la naríz con mocos como agua además de  picor y congestión de la nariz. A veces más, a veces menos.

La fase inmediata

Al estar en contacto a lo largo de la mañana con los alérgenos, aumenta la exposición a nuestros culpables y empeoran los síntomas.

La exposición a los alérgenos provoca que se pongan en marcha sustancias químicas conocidas como mediadores. Algunos mediadores son muy conocidos, como la  histamina.

Son los responsables de producir cambios en el interior de la nariz que provocan los conocidos síntomas.

La fase tardía

Los estímulos posteriores pueden reactivar los síntomas en las horas siguientes mediante la fase tardía de la reacción alérgica, que aparece hasta en el 50% de los pacientes con rinitis alérgica. Puede ocurrir entre 2 a 8 horas después de la exposición a las causas de alergia.

Esta respuesta tardía se manifiesta normalmente por obstrucción y congestión nasal debido al empeoramiento de la inflamación de la nariz y los senos paranasales.

La fase tardía de la rinitis

También se pueden ver influenciado por los cambios en los ritmos endocrinos que van variando de forma fisiológica, influyendo la posición durante el sueño.

Están implicadas hormonas como la adrenalina, el cortisol, hormonas sexuales y las hormonas tiroideas.

Todos éstos cambios pueden afectar la calidad de vida del paciente, ya que pueden alterar la calidad del sueño, la calidad de vida y el rendimiento escolar.

Los costes de la rinitis se calculan en más de mil euros al año, fundamentalmente debido a la reducción en la productividad laboral y las bajas (absentismo) laborales.

Calle Pinzón, 10, 8A
29001 Málaga
952 120102
626059172
Alergólogo Alergias Málaga

Alergias Málaga Alergólogo Doctor Barceló

952 120102  626 059172

informacion@doctorbarcelo.com

Calle Pinzón, 10.
29001 Málaga
Como llegar
Como llegar

Sígueme en la redes sociales

La información proporcionada por éste sitio web es con motivos educacionales, de comunicación e información, y no pretenden en ningún caso sustituir o reemplazar el consejo médico o el tratamiento de su doctor. En caso de tener dudas, es aconsejable que consulte con su médico de referencia.

The information provided in this website is for educational, communication and information purposes only, and is not intended to replace or constitute medical advice or treatments. If in doubt, please look for medical attention to your doctor.

Copyright © Derechos reservados DOCTORBARCELO.COM - All rights reserved doctorbarcelo.com