Si tienes alergia a tu mejor amigo ¿qué puedes hacer?
Hay una buena noticia si tú, tu pareja o tus niños sufren de alergia a tu mejor amigo o alergia a los perros: tiene tratamiento y en muchas ocasiones hasta puede curarse.
La primera de las medidas es saber bien de qué se trata
Seguro que pensabas que la alergia a los perros la producen los pelos. Y es cierto. Pero las proteínas culpables de la alergia no solo están en los pelos, sino también en la piel, glándulas salivales y parótida (glándula situada en la mandíbula).
Incluso una de esas proteínas está en la próstata de los perros detectándose solo en cantidades importantes en aquellos perros no castrados.
Cada vez hay más animales en las casas y esto hace que haya cada vez más alérgicos. En España más de 2 millones y medio de personas son alérgicos a los animales, siendo la tercera causa de asma alérgica, después de los pólenes y los ácaros.
Desgraciadamente no hay perros hipoalergénicos
Aunque se anuncian ‘perros que no producen alergia’, se trata realmente de animales que pierden menos pelo. Y sólo por eso no evitamos la exposición a la saliva y a otros alérgenos.
Es más, los estudios no encuentran diferencias comparando a perros que teóricamente no producen alergia con el resto de perros. Por lo tanto no hay motivos para recomendar esos animales en especial para los alérgicos a perros.
Entonces ¿qué debemos hacer ?
- Lo primero es el diagnóstico:
Las pruebas alérgicas en la piel con extractos alergénicos son el método de elección para confirmar o descartar la sospecha de alergia a perros.
Se trata de pruebas rápidas, simples y eficaces a la hora de diagnosticar a un paciente alérgico.
Desde hace poco tiempo está disponible para el diagnóstico a la alergia a tu mejor amigo el diagnóstico molecular en sangre. Éste permite determinar con exactitud las proteínas responsables de la alergia.
- Y poner tratamiento:
Una vez identificadas las proteínas que causan la reacción alérgica podemos pasar al siguiente paso: plantear un tratamiento curativo con vacunas o inmunoterapia.
Así que ya sabes: ante la alergia a los perros acude a una cita con un alergólogo. Así no tendrás que renunciar a la compañía de uno de tus mejores amigos.