Síntomas de la alergia a alimentos
- en la piel: enrojecimiento, ronchas, hinchazón o picores
- en la nariz: congestión nasal, goteo, picor de nariz
- en los ojos: enrojecimiento y picor ocular
- en el tubo digestivo: nauseas, vómitos, diarrea, gases, dolor («retortijones»).
Las proteínas responsables de la reacción también pueden estar presentes en otros sitios, por lo que el alérgico a alimentos podría ser también alérgico al polen: es el fenómeno conocido como reactividad cruzada.
Síndrome de alergia oral (SAO)
Consiste en síntomas inmediatos y de corta duración: picor, hormigueo e hinchazón de de labios, lengua, paladar y garganta, y ocasionalmente sensación de “tirantez” en la garganta.
Es provocado con mayor frecuencia tras comer frutas y vegetales frescos, y parece haber aumentado en la última década, afectando a muchos alérgicos a pólenes.
[quote align=»center» color=»blue»]La anafilaxia por alimentos es una emergencia médica
La reacción grave: anafilaxia
En algunos casos extremos se puede llegar a presentar la anafilaxia (reacción alérgica grave):
- en el aparato respiratorio: «pitos» (silbidos en el pecho), sensación de opresión o dificultad al respirar
- en el aparato circulatorio: mareo, hipotensión e incluso pérdida de conocimiento
Un caso especial: alimentos + ejercicio
La anafilaxia inducida por ejercicio y dependiente de alimentos es un caso especial donde los síntomas se presentan cuando el paciente realiza ejercicio físico en las 2 a 4 horas siguientes a la ingestión del alimento. En ausencia de ejercicio el paciente tolera el alimento sin problemas.